Probablemente no sea el estilo más apropiado para las latitudes en las que vivimos pero sin duda resulta el más acogedor entre todos. Del estilo nórdico o escandinavo se desprende sensaciones como la calidez y la protección, probablemente sensaciones asociadas a imágenes relacionadas con los conceptos de refugio, hogar o a tu propia cabaña primitiva.
Como bien se definió en este post (Pequeño diccionario visual de estilos), este tipo de decoración está más presente en países como Dinamarca, Suecia, Finlandia y Noruega por sus pocas horas de luz natural a lo largo del día en los meses de invierno.
Como punto de partida se opta por recurrir a colores claros ya que duplican la luminosidad de los espacios. Es muy frecuente que tanto los acabados horizontales como los verticales así como el mobiliario sean de color blanco como norma general.
No obstante, creo que este estilo puedes evolucionarlo y conseguir una estética menos fría. Existe una amplia gama de colores que complementando a los tonos naturales de la madera y los grises son capaces de lograr ambientes más vivos sin perder la esencia de lo nórdico. Colores como los amarillos mostaza, azules y verdes agua son prueba de ello.
Colchas, mantas, alfombras, cojines y cuadros te ayudarán a dar notas de color en el espacio. Innovar también es saber apropiarse con imaginación de los códigos estéticos preestablecidos.
Si por el contrario prefieres ambientes más puros, la elección del mobiliario será fundamental para seguir una decoración más fiel y rigurosa al estilo. En este caso, las sillas o sofás de piel y un entarimado de madera como pavimento serán opciones prioritarias.
Asegúrate de elegir bien las piezas acorde a la corriente. La eterna elegancia de los diseños atemporales no necesitan más adorno. El mobiliario también es capaz de diseñar paisajes interiores.
En la decoración nórdica se eligen muebles en tonos neutros y maderas de haya, abedul o paulownia. Suelen ser de diseños sencillos, en los que tienen gran presencia las líneas rectas.
La naturaleza está realmente presente en este estilo de decoración. Además, se utilizan tejidos como el algodón, la lana o el lino.
Si eres un apasionado de este estilo no debería resultarte muy complicado seguir sus pautas para conseguir una decoración navideña. En el bosque tienes una fuente inagotable de recursos e ideas. Es muy posible que sea más productivo un paseo por el campo que ir de compras a alguna tienda de decoración.
Para que te inspires y llenes tu vivienda de rincones con encanto aquí te dejo algunas imágenes que pueden servirte de referencia.
Recuerda que la navidad no tiene por qué ser roja o verde. Puede ser lo más natural que tu quieras que sea.
[…] blanco está bien, siempre funciona. El nórdico nos tiene engatusados (post), pero yo soy una fiel defensora del color y lo ecléctico, y por eso me encanta volver la vista […]