Con el post de hoy queremos inspirar a la vez que mostrar algunos de los estilos actuales de decoración.
Desde el minimalismo, al estilo nórdico, pasando por el shabby-chic queremos hacer un recorrido por algunas de las diferentes tendencias en decoración. No están todos los que son, ni todos los que están son propiamente estilos. Algunos de ellos provienen de movimientos artísticos, otros se inspiran en corrientes filosóficas y algunos están estrictamente vinculados a la arquitectura que los contiene, pero todos tienen esa capacidad de conferir carácter propio a un espacio.
A través de algunas pinceladas y varias imágenes intentaremos dilucidar en qué consiste cada uno de estos estilos:
Nórdico
Combina las diferentes particularidades de los países escandinavos, los cuales tienen en común una característica básica: la presencia absoluta de la luz, ya sea natural o artificial.
Los espacios son limpios y funcionales, se evita el ruido visual sin llegar a ser un estilo frío debido al uso de cálidos materiales naturales y colores.
Minimalismo
El Minimalimo es una corriente artística que persigue la reducción a lo esencial, despojándose de todo lo superfluo.
En lo que respecta a la decoración, se utilizan colores puros, formas geométricas, tejidos y texturas naturales, construyendo espacios con los elementos mínimos y básicos. “Menos es más” tal y como dijo Mies Van der Rohe.
Wabi-Sabi
Proviniente de Japón, esta tendencia se caracteriza por la búsqueda de la belleza en la simplicidad y la imperfección, las cuales hacen que hace que un objeto sea único.
Detente y mira con calma, porque esos detalles que pueden resultar invisibles para una mirada rápida.
Boho
Su más llamativa característica es la combinación de colores vivos con otros neutros para dar equilibrio.
Estampados excéntricos y diferentes texturas abundan en los textiles, que se inspiran o directamente son traídos de países exóticos, así como otros recuerdos de viajes.
Shabby-chic
Con origen en las grandes casas de campo británicas, es un compendio entre lo elegante y lo desaliñado, lo actual y lo romántico, lo rústico y lo sofisticado.
Los colores pastel y el blanco, los estampados florales y las antigüedades bien combinadas dotan de un particular encanto a este estilo.
Industrial
Este estilo está inequívocamente vinculado a los lofts y otros espacios industriales en los que se conservan los elementos estructurales originales.
Los espacios abiertos, techos altos, grandes ventanales, estructuras metálicas e instalaciones vistas son sus principales características, además de la utilización de materiales tradicionalmente industriales como los metales, el vidrio y el hormigón.
A nosotros no nos pueden gustar más cada uno de estos espacios con personalidades tan marcadas. Y a ti, ¿Qué te inspiran?
[…] bien se definió en este post (Pequeño diccionario visual de estilos), este tipo de decoración está más presente en países como Dinamarca, Suecia, Finlandia y […]